La medusa más grande del mundo: ¿también se encuentra en las costas alemanas?
Poco hay quien se alegre al bañarse en la playa cuando aparecen los animales viscosos. Sin embargo, a alguno le puede interesar la medusa más grande del mundo. No se encuentra en el Mar Báltico ni en el Mar del Norte, ¿verdad?
Otros seres impresionantes los puedes descubrir en: Récords de animales .
La medusa amarilla se considera la medusa más grande del mundo.

Las medusas son cnidarios blandos y viscosos. A pesar de su cuerpo casi translúcido, se puede buscar durante mucho tiempo el corazón, el cerebro y los pulmones. Todo eso no lo tienen los cnidarios, al igual que un esqueleto. En su lugar poseen un sistema nervioso difuso, parecido a una red, y entre sus capas celulares están compuestas en un 98 % por agua.
En general, no son conocidas por su gran tamaño.
Sin embargo, las más grandes de todas, las medusas peludas amarillas (Cyanea capillata), alcanzan dimensiones impresionantes.
Esta especie también se conoce como medusa melena de león, melena de león ártica y gran melena de león. Pertenece a las medusas de fuego, que al contacto liberan sus cápsulas urticantes y pueden provocar lesiones similares a quemaduras.
¿Cuál es exactamente la medusa más grande del mundo? ¿Es peligrosa y dónde se encuentra?
¿Cómo es la medusa más grande?
La campana de la medusa de pelo amarilla es de color amarillo brillante a rojo oscuro y suele tener un diámetro de hasta un metro. En ejemplares grandes, sin embargo, puede alcanzar hasta dos metros. Estas medusas pueden llegar a pesar hasta 200 kilogramos.
En la campana se encuentran hasta 150 tentáculos agrupados en ocho haces. Son hilos delgados de color violeta, rojizo o amarillento, que pueden superar los 30 metros de longitud.
Características de la medusa de pelo amarilla de un vistazo:
- Diámetro de la campana de hasta dos metros
- Peso de hasta 200 kilogramos
- Tentáculos de hasta 30 metros de longitud

¿Dónde vive la medusa de pelo amarillo?
La medusa más grande del mundo se encuentra en las siguientes regiones:
- aguas frías del Pacífico Norte
- en el Ártico
- en el Atlántico hasta Islandia
- llega a través del Canal de la Mancha también al Mar del Norte y al este de la zona occidental del mar Báltico
Allí viven nadando libremente en alta mar (pelágicas). Por lo general no se acercan a las costas, aunque pueden ser arrastradas hasta la orilla.
¿Se encuentra la medusa más grande del mundo también en Alemania?
Tanto en el Mar del Norte como en el Mar Báltico pueden observarse medusas de pelo amarillo. Sin embargo, suelen ser ejemplares más pequeños, con un diámetro de 20 a 50 centímetros. Sobre todo en el Báltico, que es menos salado, no son tan frecuentes.
Modo de vida y alimentación de la medusa amarilla
Las medusas nocturnas se alimentan principalmente de plancton, que capturan con sus tentáculos y que se hunde en su campana. También consumen pequeños peces y crustáceos.
Generalmente, las medusas viven alrededor de un año antes de ser devoradas por depredadores naturales como tortugas marinas, aves marinas o ciertos peces grandes (como el pez luna).
Si sus depredadores naturales no las atrapan, pueden llegar a vivir más tiempo.

¿La medusa más grande del mundo es venenosa?
En sus delicados tentáculos se encuentran células urticantes que contienen veneno para paralizar a la presa. Al entrar en contacto con estos tentáculos, el veneno pasa a la piel y provoca en los humanos un dolor extremo.
Además de esa sensación de ardor, la piel se hincha y pueden producirse reacciones alérgicas graves.
Hay que tener cuidado también con animales que hayan sido enjuagados o que estén muertos. Incluso los tentáculos ya desprendidos pueden desencadenar esas reacciones.
Al contacto con la piel, la mayoría de las cápsulas urticantes aún no han liberado el veneno. Por eso, conviene enjuagarlas de inmediato con agua salada o vinagre.
Las lesiones pueden tratarse entonces como quemaduras, aplicando frío. El alcohol o el agua dulce, por el contrario, son contraproducentes.
Excepto por el dolor, el contacto con la medusa más grande del mundo no es peligroso.

Más de las medusas más grandes del mundo
Además de la medusa amarilla, hay otros ejemplares que merecen mención por su masa y longitud: la medusa Nomura y la Apolemia.
Nomura medusa: Masa impresionante
La medusa Nomura (Nemopilema nomurai) no tiene tentáculos tan largos, pero su diámetro y peso se acercan a los del poseedor del récord.
Características de la medusa Nomura en un vistazo:
- hasta dos metros de diámetro
- hasta 200 kilogramos de peso
- tentáculos de hasta cinco metros de longitud
Sus tentáculos son de color marrón rojizo y también contienen veneno urticante. Esta especie de medusa se encuentra entre China y Japón, sobre todo en el Mar Amarillo y el Mar de China Oriental.
Conocimiento experto: Las abundantes medusas incluso perjudican a la industria pesquera japonesa, porque los peces atrapados son aplastados por la multitud o liberados de nuevo por redes rasgadoras.
Apolemia: La medusa más larga del mundo
En 2020 se descubrió en la costa oeste de Australia una apolemia de la familia de las medusas coloniales (Siphonophorae) cuyas tentáculos se habían enrollado formando una espiral de aproximadamente 47 metros de longitud. Se estima que la longitud total de este ejemplar podría alcanzar los 119 metros.
Sin embargo, una medusa colonial no es un organismo único, sino una colonia: un conjunto de organismos especializados que viven en conjunto.
Así es la medusa más grande del mundo.
La medusa más grande del mundo no es algo que quieras encontrar
Sobre todo por su veneno, seguramente no querrías cruzarte con ella. Sin embargo, la medusa más grande del mundo es impresionante y muestra la asombrosa diversidad de la naturaleza.