¿Comestible, pero mortal? Este es el alimento más venenoso del mundo.
No todo lo que sabe bien tiene que ser saludable. Hay algunos alimentos en los que pequeños detalles deciden si se convierten en una delicia o incluso en un peligro. En Alemania también puede ser necesario ejercer cierta precaución. ¿Cuál es el alimento más venenoso del mundo?
Otras creaciones extraordinarias de la naturaleza las encontrarás en: Récords de la naturaleza .
El término “alimento más tóxico” resulta, a primera vista, algo paradójico. Los alimentos, que están destinados a ser comidos o bebidos, no deberían ser venenosos; ¿por qué los consumiríamos de otro modo?
Sin embargo, existen algunas excepciones que, bajo ciertas circunstancias, pueden provocar intoxicaciones graves.
Desde los alimentos cotidianos que consumimos sin pensarlo, hasta platos tradicionales o culturales con un riesgo mortal, hay que tener precaución con estos productos.
Estos son los alimentos más venenosos del mundo.
¿Es el salmón el alimento más venenoso del mundo?
Con frecuencia, el salmón de cultivo noruego se considera el alimento más tóxico. Esta percepción se debe a preocupaciones justificadas sobre su alta carga de contaminantes.
Por ejemplo, a menudo contiene dioxinas y otros contaminantes ambientales, que en grandes cantidades pueden afectar la salud y el equilibrio hormonal, y pueden ser cancerígenos.
La causa es la intensa producción masiva en granjas acuícolas. Allí se utilizan pesticidas y antibióticos, entre otros, para prevenir enfermedades. Además, el lecho del agua está parcialmente cubierto por gruesas capas de excremento de pescado.
También la alimentación con peces de engorde provenientes del contaminado Mar Báltico contribuye a la contaminación.
Por lo tanto, los salmones no son intrínsecamente tóxicos, pero pueden presentar riesgos para la salud según su origen y las condiciones de cría, debido a peligrosos contaminantes.
El alimento más venenoso del mundo: fugu
¿Comestible pero mortal? El alimento más venenoso del mundo es el fugu, una especialidad japonesa hecha con la carne del pez globo.
El pez contiene la peligrosa neurotoxina tetrodotoxina, que es aproximadamente 1.200 veces más letal que el cianuro. Un solo pez contiene una cantidad suficiente para matar a 30 personas.
Preparación del pez comestible más venenoso
En concreto, el fugu es carne muscular que debe cortarse de manera muy específica para evitar intoxicaciones.
Una vez retiradas cuidadosamente las partes tóxicas, el pescado se corta en láminas finas y se consume crudo, acompañado de salsa de soja o en ensalada. También se puede freír o cocinar en guisos o sopas.
Un solo plato de este lujo gastronómico puede costar entre 100 y 200 euros, mientras que un menú de varios tiempos puede superar esa cifra.
Peligro del alimento más tóxico del mundo
Si se corta incorrectamente, la carne del músculo puede contaminarse con los huevos de pez altamente venenosos, los órganos o incluso parte de la piel.
Los síntomas de intoxicación aparecen entre 30 minutos y cuatro horas después de la ingestión. Además de náuseas y vómitos, se manifiestan principalmente síntomas de entumecimiento y parálisis, comenzando por los labios y la lengua.
También son típicos la sudoración, problemas del ritmo cardíaco e incluso parálisis respiratoria, que puede conducir a la muerte.
Los cocineros deben completar una formación específica de dos años para obtener una licencia que les permita procesar y vender el pez globo.
Aun así, cada año mueren personas por intoxicación, aunque cada vez son menos y la mayoría ocurre por preparaciones caseras. En 1965, sin embargo, se estimó que fallecieron 88 personas al año.
Por ello, la delicatessen está prohibida en la UE.
Otros alimentos tóxicos
Sin embargo, existen también otros alimentos culturales y productos cotidianos que pueden causar intoxicaciones. Entre ellos destacan los siguientes:
Akee
El akee es la fruta nacional de Jamaica. Sólo se permite consumir la pulpa carnosa de la semilla, y únicamente cuando está abierta. Si está inmadura o demasiado madura, es altamente venenosa.
- Sabor: a nuez
- Veneno: hipoglicina A (aminoácido)
- Síntomas de intoxicación: vómitos, hipoglucemia, debilidad muscular, coma y muerte
Mandioca (también conocida como yuca o cassava)
Cruda es la “patata de los trópicos” y resulta venenosa por su alto contenido de cianuro. Cocida, horneada o frita, su consumo es seguro.
- Sabor: suave, ligeramente dulce, con notas de nuez
- Veneno: cianuro
- Síntomas de intoxicación: dolor de cabeza, mareos, calambres, dificultad para respirar, coma y muerte
Nueces de anacardo
Crudas y sin procesar, las nueces son altamente tóxicas por el aceite venenoso que contiene la cáscara. Solo después de tostarlas o cocerlas al vapor su consumo es seguro.
Una intoxicación mortal por anacardos comprados es, sin embargo, prácticamente imposible.
- Veneno: urushiol (también llamado cardol)
- Síntomas de intoxicación: náuseas, vómitos, diarrea, problemas respiratorios, shock anafiláctico, enrojecimiento y hinchazón tipo quemadura al contacto con la piel
Frijoles
Los frijoles crudos contienen una proteína tóxica que hace que los glóbulos rojos se peguen, dificultando el transporte de oxígeno en la sangre.
Para los niños basta con pocas unidades crudas para que sea peligroso. En caso de ingestión de grandes cantidades, la intoxicación puede ser fatal.
- Veneno: proteína fagina
- Síntomas de intoxicación: dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea (a veces con sangre), escalofríos, convulsiones
Patatas verdes
Las patatas verdes contienen una toxina insoluble en agua, por lo que no se elimina al cocinar. Para presentar síntomas de intoxicación habría que consumir casi 100 g de patatas verdes.
- Veneno: solanina
- Síntomas de intoxicación: picor en la garganta, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, calambres, parálisis, insuficiencia respiratoria y muerte
Recomendación de lectura: ¡Cuidado, especialmente con el hongo más venenoso del mundo !
Nuez moscada
Los componentes tóxicos de la nuez moscada pueden provocar los primeros síntomas al consumir aproximadamente cinco gramos del veneno (una o dos nueces).
Tres nueces enteras pueden incluso causar consecuencias mortales. Como condimento en cantidades habituales en el hogar, la nuez moscada es, sin embargo, inocua.
- Veneno: Miristicina
- Síntomas de intoxicación: Trastornos gastrointestinales, dolor de cabeza, sequedad bucal, mareos, temblores, palpitaciones, alucinaciones, convulsiones
Hákarl
El hákarl es una delicia islandesa elaborada a partir de carne fermentada de tiburón de Groenlandia, también llamado tiburón putrefacto. Como el tiburón no posee riñón ni tracto urinario, su carne contiene un alto nivel de ácido úrico y otras sustancias tóxicas que se generan durante el metabolismo, como el amoníaco. La carne fresca es, por tanto, extremadamente venenosa.
Para su consumo, la carne debe pudrirse durante seis a doce semanas en una caja de madera con agujeros y luego dejarse secar durante cuatro meses.
- Veneno: Óxido de trimetilamina
- Síntomas de intoxicación: Náuseas, vómitos, mareos, diarrea, aturdimiento, fluctuaciones de la presión arterial
Conclusión
Con un número anual de muertes por su consumo, la carne del pez globo es considerada el alimento más venenoso del mundo. Además de otras comidas exóticas, también alimentos cotidianos como las verduras pueden provocar intoxicaciones.