¿Es un mito que las bellotas sean venenosas?
Puede que de niño te lo hayan enseñado una y otra vez, pero ¿es cierto que las bellotas son venenosas?
Encontrará más artículos sobre plantas venenosas y comestibles y sus frutos en "Diseño de jardines".
Cuando se acerca la estación fría, no sólo caen las hojas de los árboles, sino que sus frutos se esparcen por el suelo.
La gente solía recogerlos en sus paseos otoñales y hacer pequeñas figuras con ellos.
Al hacer adornos otoñales con bellotas, los niños siempre tenían cuidado de no llevarse el fruto redondo a la boca. Al fin y al cabo, las bellotas son venenosas. ¿No lo son? En términos botánicos, los hayucos, las castañas y las bellotas son frutos secos. ¿Pero son comestibles?
¿Se pueden comer bellotas? ¿O son realmente venenosos? TAG24 revela las condiciones en las que las bellotas son venenosas o comestibles.
¿Son venenosas las bellotas?
La respuesta a la pregunta de si las bellotas son venenosas es muy sencilla: sí, en estado crudo. Por lo tanto, las bellotas inmaduras y sin procesar no deben consumirse si se quieren evitar síntomas de intoxicación.
¿Por qué son venenosas las bellotas?
Las bellotas, al igual que las hojas de roble, contienen un alto nivel de taninos. Éste es también el responsable de su desagradable sabor amargo, que sirve de protección contra la ingesta y, en general, nos impide comer más.
La intoxicación por taninos puede causar molestias estomacales e intestinales.
Por cierto, las bellotas no contienen ácido cianhídrico.
¿Son venenosas las bellotas para perros, caballos y cerdos?
Las bellotas son venenosas para los animales domésticos, como los perros. Los posibles síntomas de intoxicación pueden ser cansancio y pérdida de apetito, pero también fiebre, diarrea o estreñimiento. En los animales pequeños, la ingestión de bellotas también puede provocar obstrucción intestinal o lesiones en la pared intestinal. En el peor de los casos, comer bellotas puede ser incluso mortal.
Las nueces siguen siendo seguras para los caballos con moderación. Sin embargo, no deben comer más de un puñado de bellotas.
Los animales del bosque y los cerdos, en cambio, pueden tolerar los taninos del fruto. Para estos últimos, las calóricas bellotas son un alimento de engorde.
¿Qué ocurre cuando comes bellotas?
¿Qué ocurre si se comen bellotas?
Los taninos de las bellotas pueden provocar síntomas de intoxicación en los seres humanos, sobre todo problemas estomacales e intestinales. Pueden manifestarse con calambres abdominales, vómitos o diarrea.
Si un niño sólo ha masticado unas pocas bellotas y sólo tiene síntomas leves, no suele ser necesario ponerse en contacto con un médico. En este caso, basta con reaccionar sintomáticamente y beber mucho líquido.
Sin embargo, si se consumen cantidades mayores o se ingieren bellotas enteras, debe consultarse a un centro de información toxicológica o a un médico.
¿Se pueden hacer comestibles las bellotas?
Sin taninos, las bellotas son comestibles. Si quieres procesarlas y luego comerlas, puedes hacer que las bellotas sean comestibles eliminando los taninos.
A continuación se explica cómo hacerlo:
Paso 1: En primer lugar, comprueba que las bellotas no tengan agujeros y, si es necesario,límpialas.
Las bellotas podridas o infestadas de gusanos también pueden eliminarse sumergiéndolas en agua durante un rato. Si algunas flotan en la superficie, hay que desecharlas.
Paso 2: A continuación, colóquelas en una bandeja de horno y áselas en el horno a 150 grados centígrados durante unos 20 minutos.
Paso 3: Cuando se hayan enfriado un poco, se pueden pelar. También hay que retirar la fina piel interior.
Consejo: Si ya se ha cortado la piel de las bellotas, se abre más rápidamente y es más fácil pelarlas.
Etapa 4: Los granos pelados se introducen en una bolsa permeable, como una red de lavandería o una bolsa de tela.
Paso 5: Junto con la bolsa, se sumergen completamente en agua. El agua enjuaga los agentes curtientes. Esto hace que el agua adquiera un color marrón.
Paso 6: A continuación, se cambia el agua a diario durante unos días hasta que quede clara. Así se eliminan todos los taninos.
Paso 7: Por último, las bellotas sesecan en el horno a 100 grados -o bien se puede utilizar un deshidratador automático- y se procesan como corresponde.
¿Pueden ser sanas las bellotas?
Las bellotas procesadas no sólo son comestibles, sino también muy nutritivas.
Los frutos secos están llenos de ácidos grasos insaturados y vitaminas del grupo B. Por eso, en la posguerra se utilizaban a menudo para hacer pan o pasteles de harina de bellota. Molidos en polvo, también son adecuados como sustituto del café sin cafeína.
Esta práctica ha caído en el olvido, pero sigue mereciendo la pena.
Conclusión
Es cierto que las bellotas son venenosas. Esto se debe a los taninos, que también se encuentran en los hayucos y en muchos granos de fruta. Sin embargo, las toxinas pueden eliminarse fácilmente y hacer que las bellotas sean comestibles.