Miles de tragedias cada año: la ministra de Baviera pide ayuda temprana en crisis psicológicas.
De Ulf Vogler
Múnich - Ante problemas personales, los afectados deberían, según la ministra de Salud de Baviera Judith Gerlach (39 años, CSU ), acudir pronto a los centros de ayuda.

"Abogo por que los servicios de apoyo y asesoramiento psicológico se utilicen no solo en momentos de crisis, sino lo antes posible y de forma preventiva", declaró en ocasión del Día de la Prevención del Suicidio el miércoles.
Esto no solo aplica a los pensamientos suicidas, sino también a otras cargas psicológicas, enfatizó Gerlach.
Los servicios de crisis son gratuitos y están disponibles las 24 horas del día al número único 0800/6553000.
En Baviera los servicios de ayuda pueden ser utilizados en más de 120 idiomas. La ministra recordó que cada año miles de personas se quitan la vida en Alemania.
Cada caso representa una tragedia inconmensurable para los afectados, sus familias y su entorno.
Ministra quiere romper el tabú.

"Necesitamos una cultura de convivencia libre de estigmas y atenta: los problemas de salud mental ya no deben ser un tabú."
Según Gerlach, las enfermedades mentales como la depresión han aumentado en los últimos años, sobre todo entre los jóvenes.
Por eso, la oferta de prevención del suicidio, ubicada en la Caritas de Núremberg, resulta especialmente valiosa.
En este proyecto, jóvenes asesoran gratuitamente a sus pares de manera competente, bajo la supervisión de profesionales. "Con ello contribuyen de forma decisiva a que a los jóvenes en situaciones de crisis psicológica se les brinde ayuda de forma accesible."
El 10 de septiembre es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. A nivel internacional, esta jornada busca concienciar sobre el problema.