Debido a la excesiva burocracia: las aseguradoras de salud huyen de los ópticos.

Dresde - Los ópticos de Sajonia se muestran intransigentes ante la alta carga burocrática y los bajos ingresos: Cada vez más establecimientos se retiran de la atención a los asegurados legales.

422 ópticas estaban registradas en Sajonia al 30 de junio de 2025.
422 ópticas estaban registradas en Sajonia al 30 de junio de 2025.  © IMAGO/Panthermedia

A nivel nacional, el 17 % de los ópticas independientes ya no ofrecen servicios a seguros de salud.

Otro 17 % planea retirarse de este sector, según una encuesta de la Asociación Central de Ópticos y Optometristas.

«Dado que, sobre todo, los establecimientos familiares atienden a personas con graves deficiencias visuales mediante ayudas ópticas de aumento y lentes de contacto, la cobertura completa de quienes dependen de forma crucial de estas ayudas está en riesgo», afirma el maestro mayor Uwe Riegler, del Verband Mitteldeutscher Augenoptiker‑ und Optometristen.

Él dirige la “Galería de Gafas” en Dresden‑Gruna.

Una reducción de la burocracia es urgentemente necesaria.

Uwe Riegler es vicepresidente del Verband de ópticos y optometristas de la región central de Alemania y maestro superior de la asociación regional.
Uwe Riegler es vicepresidente del Verband de ópticos y optometristas de la región central de Alemania y maestro superior de la asociación regional.  © PR/Handwerkskammer Dresden

Riegler exige con urgencia una reducción de la burocracia y propone medidas concretas al respecto.

Así, el llamado procedimiento de pre‑calificación (que las empresas deben superar para facturar servicios a través de los seguros de salud) debería simplificarse y eliminarse las inspecciones sin motivo.

«Estas medidas de control no aportan a la calidad de la atención, cuestan hasta 500 euros cada vez y consumen tiempo en el que las personas con visión deficiente no pueden ser atendidas», critica Riegler.

El Dr. Andreas Brzezinski (56) del Día del Artesano Sajón opina: «En la burocracia siempre hay también desconfianza hacia las empresas. Se les asume que no actúan correctamente. Necesitamos un cambio de mentalidad con urgencia».