Malware peligrosa neutralizada: más de 650 000 víctimas de robo de datos
Frankfurt am Main/Wiesbaden - En una acción coordinada internacionalmente, los investigadores actuaron contra un software malicioso extremadamente peligroso: el ladrón “Rhadamanthys” fue neutralizado, se aseguraron los datos de más de 650 000 víctimas y se bloquearon criptomonedas por un valor superior a 200 millones de dólares.
En Alemania, la Central de Lucha contra la Delincuencia Informática de la Fiscalía General de Frankfurt am Main y la Oficina Federal de Criminalidad (BKA) participaron en la acción denominada “Operación Endgame”, según informó el BKA el jueves.
En los últimos días, autoridades de aplicación de la ley de los Países Bajos, Francia, Dinamarca, Bélgica y EE. UU. colaboraron con las autoridades alemanas para neutralizar no solo al ladrón de datos “Rhadamanthys”, sino también al troyano “VenomRAT”. En este marco, los investigadores actuaron contra más de 1 000 servidores, de los cuales más de 180 estaban en Alemania.
La operación contó también con el apoyo de autoridades de Australia, Canadá y el Reino Unido, así como de Europol.
“Las autoridades pudieron asegurar, en este contexto, datos comprometidos de víctimas que superan los 650 000, alcanzando cifras de varios millones en el rango de dos dígitos altos”, añadió un portavoz.
Criptomoneda asegurada por un valor superior a 200 millones de dólares
Se han registrado inspecciones en once casas dentro del marco de la “Operación Endgame”, incluido un inmueble en Alemania. En Grecia también se detuvo a una persona.
Los investigadores lograron congelar criptomonedas por un valor superior a 200 millones de dólares, atribuidas a los responsables del malware desactivado. Las posibilidades de los ciberdelincuentes de introducir sus ganancias ilícitas en el sistema financiero legal se vieron considerablemente limitadas.
Se informó que el ataque internacional coordinado contra la criminalidad en Internet estuvo precedido por exhaustivas investigaciones en los países involucrados.
En Alemania, el caso se investiga por “sospecha de extorsión en circunstancias especialmente graves y por pertenencia a una organización criminal en el extranjero”.