Petirrojos como manjar: Un jubilado captura miles de aves y las vende ilegalmente
Por Michael Evers
Francia - Un jubilado del sur de Francia que durante años capturó ilegalmente miles de pájaros cantores y los vendió para su consumo ha sido condenado a una fuerte multa.

El tribunal de apelación de Aix-en-Provence condenó a este hombre de 78 años a seis meses de libertad condicional y al pago de una multa de 30.000 euros por caza furtiva, informaron BFMTV y el diario "Var-Matin" con referencia al poder judicial.
El acusado explicó ante el tribunal que había aprendido de su abuelo a cazar petirrojos utilizando trampas especiales y hormigas como cebo.
Los investigadores encontraron medio centenar de aves en su congelador y le acusaron de colocar decenas de trampas en las alturas de Tolón.
La Agencia Francesa de Biodiversidad calcula que capturaba unos 20 pájaros al día, lo que equivale a varios miles al año.
Pinchos Robin para un festín

La caza furtiva de petirrojos se practicó durante mucho tiempo en Provenza, donde se comían en brochetas, sobre todo en Navidad.
Sin embargo, este método de caza tradicional ya no está protegido. La Agencia de Biodiversidad subraya que la gran mayoría de las aves paseriformes, como petirrojos, herrerillos y gorriones, están reconocidas como especies protegidas.
Capturarlos y matarlos es un delito penal que se castiga en Francia con hasta tres años de cárcel y una multa de hasta 150.000 euros.
La organización protectora de animales "One Voice", que fue una de las codemandantes, reaccionó positivamente al veredicto: "One Voice está satisfecha con este veredicto, que esperemos sea lo suficientemente disuasorio, no sólo para que el autor no vuelva a hacerlo, sino también para que otros no tengan la tentación de hacer lo mismo".
El pensionista capturaba unas 5.000 aves al año y también admitió que él mismo preparaba un escupitajo de vez en cuando.