Diez toneladas de cocaína: las aduanas se incautan de droga por valor de 320 millones de euros
Por Michael Evers
Dunkerque - Las aduanas francesas se han incautado de diez toneladas de cocaína en el puerto de Dunkerque. Así lo ha confirmado la fiscalía de París a la Agencia Alemana de Prensa.

La Oficina Central contra la Delincuencia Organizada se ha hecho cargo de la investigación tras el enorme hallazgo en el puerto del Mar del Norte.
La droga, valorada en unos 320 millones de euros, fue descubierta el pasado fin de semana en un contenedor que había llegado de Sudamérica, informó la revista "Paris Match".
En comparación, el año anterior se incautaron en Francia 53,5 toneladas de cocaína. Según informó el canal BFMTV, el descubrimiento en Dunkerque es el mayor hasta la fecha en Francia fuera de los territorios de ultramar.
La fiscalía lamentó que el enorme hallazgo de droga se hubiera hecho público antes de tiempo, lo que perjudicó gravemente las posibilidades de éxito de la investigación.
Los puertos del norte de Francia desempeñan un papel importante en la importación de cocaína

Los puertos del norte de Francia, y sobre todo Le Havre, son desde hace años importantes puertos de importación de cocaína en Europa, junto con Rotterdam y Amberes.
El hecho de que el contrabando haya aumentado en Le Havre y en otros puertos del norte de Francia, como Dunkerque, se debe también a la expansión de estos puertos y al aumento del transbordo en ellos, según informa el diario "Le Parisien".
Esto ha sucedido porque los puertos de Rotterdam y Amberes han llegado al límite de su capacidad.
El aumento del tráfico de drogas, cuyo volumen anual en Francia se estima entre 3.000 y 6.000 millones de euros, ha puesto ahora en alerta a los políticos parisinos.
Una nueva ley titulada "Liberar a Francia de la trampa de la droga" pretende impedir que la delincuencia organizada de la droga se infiltre y dañe las estructuras del Estado, como ya ha ocurrido en los Países Bajos.