Cortinas suecas en el infierno verde: así es la nueva supercárcel de Francia
Saint-Laurent-du-Maroni (Guayana Francesa) - En el interior, a los presos sólo les espera la dureza de la ley francesa. ¿Escapar? Es inútil. Porque en el exterior, a miles de kilómetros, no encuentran más que pantanos, árboles y animales venenosos.

Según un informe del periódico francés"Le Journal du Dimanche", la decisión y el plan de construcción del megaproyecto están prácticamente en el saco desde el pasado sábado.
El Ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin (42), visitó personalmente el territorio francés de ultramar y vio con sus propios ojos el emplazamiento del nuevo centro penitenciario.
En el siglo XIX, el barrio de Saint-Laurent-du-Maroni, en el noroeste de la colonia sudamericana, era un lugar temido, conocido por albergar a los peores criminales del país.
Ahora, casi 75 años después de su cierre, la antigua reputación de la colonia penal va a ser honrada de nuevo. La prisión, de nueva construcción, se convertirá pronto en el nuevo hogar de 500 delincuentes graves. Entre ellos estarán los jefes de varios cárteles de la droga , así como peligrosos terroristas is lamistas.
"El objetivo es poner fuera de combate a los narcotraficantes más peligrosos", afirma Darmanin.
Un sindicato se opone a la construcción de prisiones

Sin embargo, el nuevo proyecto de 400 millones de euros no convence a todo el mundo. El sindicato francés CGT, por ejemplo, critica el plan del Ministerio de Justicia: "No es tarea de Guyana acoger a criminales y terroristas de la Francia continental".
Darmanin se limita a responder: "Hay que garantizar que los ciudadanos de los territorios de ultramar tengan la misma seguridad que los ciudadanos de la Francia continental" y sigue manteniendo su plan.
En los próximos días, el Ministro de Justicia francés quiere visitar una cárcel existente en el distrito.
La cárcel de la selva sería la tercera prisión de alta seguridad de Francia.