Semanas detenido por deportación en EE.UU.: un alemán "firme" pese al terrible trato recibido

Por Benno Schwinghammer

Rhode Island (EE.UU.) -Según sus familiares , un ciudadano alemán residente en EE.UU . lleva cuatro semanas detenido en un centro de deportación estadounidense. Fabian Schmidt, que vive en el estado de New Hampshire, fue detenido en el aeropuerto de Boston el 7 de marzo y ahora se encuentra en un centro de detención del estado de Rhode Island.

Fabian Schmidt lleva casi cuatro semanas bajo custodia estadounidense pendiente de deportación.
Fabian Schmidt lleva casi cuatro semanas bajo custodia estadounidense pendiente de deportación.  © Privat/dpa

En respuesta a una pregunta de la Agencia Alemana de Prensa, el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores declaró: "Estamos en contacto permanente con la persona afectada, sus familiares, su abogado y las autoridades pertinentes." No se pudo facilitar información detallada. El abogado de Schmidt no estuvo disponible inicialmente para hacer comentarios.

Los antecedentes del caso no están claros. Según su madre, Schmidt vive en Estados Unidos desde 2007 y tiene la llamada "tarjeta verde", un permiso de residencia ilimitado que lo sitúa en gran medida en pie de igualdad legal con los ciudadanos estadounidenses. Acusa a las autoridades de tratarle mal.

Entre otras cosas, le gritaron durante el interrogatorio en el aeropuerto y tuvo que desnudarse. Durante su detención, enfermó y fue trasladado a una clínica donde lo encadenaron a la cama.

Las acusaciones no se han podido verificar de forma independiente. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no respondió a una consulta de dpa sobre las acusaciones.

Mensaje a los simpatizantes

Schmidt acusó a las autoridades de haberle tratado mal. En el aeropuerto, por ejemplo, le gritaron y tuvo que desnudarse. (foto simbólica)
Schmidt acusó a las autoridades de haberle tratado mal. En el aeropuerto, por ejemplo, le gritaron y tuvo que desnudarse. (foto simbólica)  © Sebastian Gollnow/dpa

Mientras tanto, Schmidt publicó un mensaje dirigido a sus seguidores. "Pueden quitarme la libertad, pero nunca me quitarán mi dignidad, mi amor, mi compasión, mi pasión y mi empuje", reza la carta, que la madre de Schmidt hizo pública. Comparte la prisión de deportación con delincuentes que han "cometido crímenes atroces". A pesar de ello, se mantiene firme.

El trasfondo de la actuación de las autoridades estadounidenses podría ser un antiguo delito de drogas. Según su madre, el interrogatorio de Schmidt giró repetidamente en torno a un delito relacionado con el cannabis de hace casi diez años. El procedimiento se suspendió.

En los últimos meses se han producido otros casos de ciudadanos alemanes, entre otros, que fueron detenidos al entrar en Estados Unidos.

En algunos casos, los afectados fueron retenidos en centros de deportación durante días o semanas.