Una misteriosa espuma en la playa enferma a la gente y mata a las criaturas marinas
Adelaida (Australia) - Una misteriosa espuma amarilla ha inundado una playa del sur de Australia. Los surfistas que antes cabalgaban las olas de este tramo de costa tienen ahora problemas de salud .

Según un informe del canal de noticias australiano ABC News, la masa espumosa fue arrastrada gradualmente hacia la costa el pasado fin de semana. Ahora se extiende cientos de metros a lo largo de la playa de Waitpinga, a unos 15 kilómetros de la ciudad más próxima, Victor Habour.
Además de la espuma, han aparecido innumerables peces y caballitos de mar muertos. Cada vez son más los informes publicados en las redes sociales por personas que han visitado este tramo de playa en los últimos días. La mayoría de ellos se quejan de síntomas parecidos a los de la alergia, como tos, inflamación de garganta o visión borrosa.
El surfista Anthony Rowland dijo en una entrevista con la emisora: "Cuando salimos del agua, tosíamos sin cesar, incluso cuando subíamos la colina hasta el aparcamiento. Cuando llegamos arriba, nos encontramos con unas cuantas personas que nos dijeron que tenían la misma tos, ¡aunque ni siquiera habían estado en el agua todavía!".
David Cunliffe, jefe de la Autoridad de Calidad del Agua de Australia Meridional, ya tiene una corazonada sobre la procedencia de esta misteriosa espuma. Su respuesta: ¡algas!

La proliferación de algas es responsable de la formación de espuma
Cunliffe continúa explicando que algunas condiciones, como poco viento y oleaje y temperaturas en rápido aumento, pueden provocar una repentina proliferación de algas. Cuando un ser humano entra en contacto con tal cantidad de algas, puede provocar una reacción alérgica en el organismo, aunque sólo se inhalen los aerosoles de las plantas acuáticas.
Pero la razón por la que tantas especies animales diferentes perdieron la vida en este curioso incidente sigue sin estar clara tras las primeras investigaciones. Por ello, se ha recurrido a la Agencia de Protección del Medio Ambiente y al Ministerio de Sanidad .