Político se vuelve loco: Todos los jefes de Estado van de azul, él no.
Honiara (Islas Salomón) – El primer ministro australiano Anthony Albanese (62) es conocido por sus meteduras de pata. En una ocasión se burló de un colega político preguntándole si tenía “Tourette o algo así”, y en otra ocasión, durante la campaña electoral, se cayó del escenario. El jueves, “Albo” volvió a provocar polémica.

Obviamente el jefe de Estado no recibió ayuda con la elección de su atuendo. De lo contrario, su aparición en el “Pacific Islands Forum” (agrupación de 18 estados insulares del Pacífico) no tendría explicación.
Mientras los representantes de Nueva Zelanda, Tonga o Papúa Nueva Guinea llevaban, según el código de vestimenta establecido, camisas azules de manga corta o larga, Albanese apareció con una camisa rosada de estampado floral blanco.
El hombre de 62 años parecía ajeno al desliz, pues no hay otra forma de explicar su tez rojiza, que combinaba con la camisa. Para sus colegas, la aparición de Albanese fue una verdadera delicia.
«Creo que simplemente se olvidó de las instrucciones. Hay que recordarle a los australianos una y otra vez las normas que deben cumplir», bromeó el primer ministro neozelandés Christopher Luxon (55) a Sky News Australia.
Albanese causó revuelo, pero también se hizo política.



Albanese, que no quería que todas las miradas se centraran en él, abandonó el podio durante la cumbre de los estados y luego regresó con el uniforme unificado.
Mark Brown (62), jefe de las Islas Cook, no dejó pasar la oportunidad de volver a señalar al colega australiano.
En medio de la conmoción, también se tomó política en Honiara, la capital de las Islas Salomón. Así, Australia se comprometió a aportar a la comunidad 100 millones de dólares australianos (aproximadamente 56 674 000 euros) para combatir los efectos del cambio climático.
El Pacific Islands Forum, fundado en 1971, afirma según su propia descripción trabajar por una “región del Pacífico resiliente”, caracterizada por la paz, la armonía, la seguridad, la inclusión social y la prosperidad.