Solo un niño: Así de triste es el destino de este jardín de infancia en Noruega
Utsira (Noruega) - Para muchos casi inimaginable, la amarga realidad en la noruega Utsira: la pequeña Emily (2) es la única niña en el jardín de infancia. No tiene compañeros de juego y suele tener que entretenerse sola.

La razón: En Utsira viven alrededor de 200 personas (cifras de 2023). La pequeña isla en el Mar del Norte es la municipalidad más pequeña de Noruega. No es de extrañar, pues las instituciones públicas están prácticamente desiertas.
Hace algún tiempo Emily tenía una compañera de juegos en la guardería, pero ahora su familia también ha dado la espalda al municipio. Actualmente, la niña de dos años es el único niño allí. Sólo puede jugar con las dos educadoras.
Esto rompe el corazón, sobre todo, de su madre, Elisabeth Fosse (28). “Me entristece mucho, mucho. Está allí completamente sola”, declaró la joven de 28 años a TV2.
En el año 2000 vivían en la aislada isla unas 250 personas. La cifra disminuye cada año.
En la única escuela de Utsira asisten actualmente 29 niños, lo mismo que suele haber en una clase típica de Alemania.
Para la isla, 29 alumnos representan una buena proporción. “Estamos muy satisfechos; para las condiciones de Utsira es excelente”, comenta Marte Eide Klovning (41), alcaldesa desde hace 13 años.

¿Tendrá que cerrar la escuela en Utsira pronto?

Sin embargo, la política sabe que el futuro del municipio no pinta bien: “Tenemos un niño en el jardín de infancia, ninguno en los años anteriores y ninguno en los años siguientes. Dentro de unos años eso será un problema dramático para nuestra escuela”.
Si la escuela cerrara, los pocos alumnos tendrían que cruzar en ferry al continente noruego, un trayecto escolar de más de una hora.
Mudarse no es una opción para mamá Elisabeth; ama la vida con su pequeña familia en la isla: “Solo esperamos que otros vean lo bien que nos va aquí afuera. El jardín de infancia es el mejor del mundo”.
Sin embargo, de la política noruega ella desea: “Quiero que nos vean aquí afuera. No solo el lugar, sino a nosotros como habitantes”.