Embarazada por “esperma de Facebook”: ahora la receptora advierte a otras mujeres
Leicester (Reino Unido) - Una mujer británica de 33 años se quedó embarazada después de comprar esperma a un donante a través de Facebook . Ahora advierte a otras mujeres sobre este método.

Según informa Daily Mail, Laura Coldmann se separó en agosto de 2018 de su pareja de larga data, con quien ya tenía un hijo de seis años.
Con el tiempo, sin embargo, surgió en ella el deseo de tener otro hijo. Al decidir conscientemente vivir como madre soltera sin pareja, buscó alternativas.
En Facebook encontró un grupo donde los hombres ofrecían su esperma de forma gratuita. Allí fue contactada por un donante que le “ofreció sus servicios”. Laura obtuvo información sobre el posible donante y, después, se dejó llevar por la experiencia.
Tras cuatro donaciones del mismo hombre, Laura se convirtió en abril de 2022 en madre de un niño sano, al que llamó Calum Anthony Ryan.
La fertilización se realizó mediante una inyección: el esperma del donante se introdujo directamente en el cuello uterino.
Laura ahora advierte a otras mujeres sobre el “esperma de Facebook”.

Laura estaba eufórica, pero luego se detectaron retrasos en el desarrollo de Calum.
Otros niños del mismo donante de esperma también presentaban características especiales similares.
«Es mi mundo, pero no habla. Esperaba el diagnóstico de autismo… No fue hasta el año pasado que me di cuenta de que Calum tiene necesidades complejas adicionales», dijo.
Laura está convencida de que todo ello se debe al donante y quiere advertir a otras mujeres que no decidan impulsivamente, a través de las redes sociales, acudir a una donación de esperma.
Simplemente se sabe muy poco sobre la persona. «Podría ser un delincuente condenado o tener graves problemas psicológicos», subraya. «Nunca se sabe en qué se está metiendo», afirmó Laura.
Laura ha iniciado una campaña en GoFundMe

La británica ha lanzado una campaña de GoFundMe para recaudar fondos destinados a una cama especial para la habitación de Calum, donde pueda estar seguro toda la noche. El niño, que ya tiene tres años, “no percibe los peligros como debería a su edad”, explicó la mujer de 33 años.
“Escala, golpea, se lanza por todas partes y no reconoce riesgos como ventanas, muebles u otros peligros a su alrededor”.
Para garantizar su seguridad, Laura ya ha retirado muchos muebles de su habitación, ha asegurado las ventanas y las puertas del armario, y ha instalado una barrera de escalera extra alta.
A pesar de estas medidas, Calum sigue durmiendo inquieto y ella vive con la constante preocupación de que pueda sufrir una lesión grave.