¡Descubren un cable misterioso en la estación: ¿qué significa?
Frankfurt am Main - Una foto anodina, un breve momento de ceño fruncido y ya se pone a hervir Internet. Porque entre los macizos pilares del andén de la estación central de Frankfurt cuelga un misterioso cable azul‑negro, cuyo propósito muchos no pueden explicar. ¿Qué hay realmente detrás?
Colgado entre dos postes de la barandilla, como si alguien se hubiera olvidado de desmontarlo al terminar el turno, el pequeño conector llama la atención, sobre todo en el foro de Reddit “wasistdas”.
Sin embargo, quien piensa que se trata de un vestigio de la última obra está muy equivocado. Detrás de ese enigmático detalle se esconde mucha más tecnología de la que uno podría imaginar a primera vista.
Varios usuarios perspicaces lo describieron rápidamente: “Es un equilibrador de potenciales”.
En resumen: este cable sirve para que todas las piezas metálicas del entorno estén eléctricamente conectadas entre sí.
¿Por qué? Porque en caso de emergencia puede salvar vidas.
Un comentarista lo explica de forma clara: “Imagina que un cable defectuoso toca un elemento de la barandilla y los segmentos individuales no estuvieran conectados entre sí. Entonces, el lado izquierdo de la barandilla (por ejemplo) podría estar a 230 V y el derecho a 0 V. Si los tocas simultáneamente, tendrías una diferencia de potencial de 230 V a través de tu cuerpo: la corriente fluiría a través de ti hacia tierra. La corriente necesita una diferencia de potencial o una diferencia de voltaje para poder fluir”.
¡Esto implicaría un peligro de vida inmediato!
Pequeño componente con un impacto enorme y crucial
«Si los elementos están equilibrados potencialmente, es decir, conectados eléctricamente entre sí, todos se encuentran al mismo potencial (por ejemplo, 230 V respecto a tierra). De ese modo no hay diferencia de tensión entre las barandillas y, por lo tanto, no circula corriente a través de tu cuerpo cuando tocas ambos elementos», explica el usuario.
Un principio sencillo, pero de gran efectividad.
Y en este caso no se trata solo de 230 voltios, sino de alrededor de 15 000 voltios, la tensión típica de la catenaria ferroviaria que, en el peor de los casos, podría caer.
Esto significa que no se prevé un cortocircuito en la barandilla del baño de la estación.
Este equilibrio de potencial está dimensionado para situaciones en las que una catenaria supera 65 veces el potencial de una toma de corriente doméstica.
Y precisamente por eso se encuentran estos «cables de sujeción» casi exclusivamente en zonas donde la pesada infraestructura ferroviaria se encuentra con el metal: en barandillas, pilares de puentes, mástiles, bordes de andenes. Lo que a primera vista parece insignificante es, en realidad, un componente de seguridad certificado con una función vital de protección.