Científicos desconcertados: ¿Qué se aferra aquí a un tiburón?
Isla Kawau (Nueva Zelanda) - Los científicos de Nueva Zelanda viajaban por alta mar en busca de los llamados "workups", es decir, frenesíes de alimentación en mar abierto. Pero entonces se toparon con una escena totalmente inesperada que no podían explicar.

Lo que vieron fue un marrajo con una extraña mancha en el lomo, pero no pudieron identificar exactamente de qué se trataba, según informa Oceanographic.
Enviaron un dron a investigar y quedó claro que se trataba de un pulpo que se había adherido a uno de los depredadores más rápidos del océano.
"Debió de ser toda una experiencia para el pulpo, ya que la especie de tiburón más rápida del mundo puede alcanzar velocidades de hasta 50 kilómetros por hora", explicó Rochelle Constantine, profesora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Auckland.
Los científicos tampoco tienen claro por qué el pulpo eligió el tiburón como medio de transporte. Normalmente, los pulpos suelen permanecer en el lecho marino, mientras que los marrajos suelen desplazarse por las capas superiores del agua.
Las poblaciones de tiburones son cada vez más débiles
El vídeo pretende asombrar a los espectadores, pero los investigadores también quieren llamar la atención sobre un grave problema: Las poblaciones de tiburones están disminuyendo drásticamente debido a la sobrepesca y la contaminación.
"El encuentro con el 'sharktopus' nos recuerda las maravillas del océano. Una de las mejores cosas de ser científico marino es que nunca sabes qué es lo próximo que puedes ver en el océano. Apoyando las iniciativas de conservación, podemos contribuir a que estos momentos extraordinarios sigan siendo posibles", concluyó Constantine.