ADN del topo desnudo, posible clave para una vida más larga
Shanghai (China) - El roedor es pequeño, desnudo y arrugado. A pesar de su aspecto inusual, el topo desnudo ha fascinado a la ciencia durante décadas. Su cuerpo alargado, parecido a una salchicha, podría haber revelado el secreto de una vida más larga.

Como muestra un nuevo estudio publicado en la revista científica Science, los topo desnudos poseen un ADN muy particular. En la Universidad Tongji de Shanghái, investigadores analizaron el genoma de esta criatura sin pelo y descubrieron una característica sorprendente.
Tanto los humanos como estos roedores cuentan con la proteína conocida como “c‑GAS”, pero con efectos totalmente diferentes. En lugar de provocar daños genéticos como ocurre en el cuerpo humano, esta proteína repara el ADN del roedor.
El topo desnudo también tiene un papel destacado en la Universidad de Cambridge. “A lo largo de millones de años de evolución, los topo desnudos reconfiguraron su ADN y aprovecharon la ventaja de esta proteína”, confirmó el investigador de Cambridge, Gabriel Balmuș.
Esta adaptación podría ser la clave de su asombrosa resistencia y longevidad. “Si logramos comprender la biología del topo desnudo y, quizás, reproducirla, podríamos desarrollar nuevas terapias contra enfermedades relacionadas con el envejecimiento”, dijo Balmuș con confianza.