Preocupación por el nuevo virus de China: esto es lo que dice la OMS sobre el "HMPV"

Por Albert Otti

Ginebra - Ante los informes de infecciones respiratorias por el virus HMPV en China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide tranquilidad.

El HMPV circula actualmente en China como otros tipos de virus. (imagen simbólica)
El HMPV circula actualmente en China como otros tipos de virus. (imagen simbólica)  © kyodo/dpa

El metapneumovirus humano no es nuevo ni especialmente peligroso, subrayó una portavoz de la OMS en Ginebra. No se ha declarado ninguna situación de emergencia en China .

Los medios de comunicación chinos ya habían informado en diciembre de que estaban aumentando las enfermedades respiratorias, incluidas las infecciones por HMPV. Según la OMS, está en contacto con la autoridad sanitaria china CDC.

Según sus informaciones, circulan varios agentes patógenos, como es habitual en invierno, dijo la portavoz de la OMS en Ginebra. Se trata, en particular, de la gripe estacional, pero también del VSR, el HMPV y el coronavirus Sars-CoV-2.

Según los CDC chinos, la situación de las infecciones por enfermedades respiratorias está dentro de lo habitual en esta época del año. Los hospitales están menos ocupados que hace un año.

Una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pekín declaró el viernes que las enfermedades parecen ser menos graves y propagarse en menor medida que el año pasado.

Estos son los síntomas del virus

El HMPV suscita actualmente un gran interés debido a su nombre poco familiar, pero ya fue descubierto en 2001, señaló la portavoz de la OMS. "Se trata de un virus muy extendido que circula en invierno y primavera", explicó.

El agente patógeno suele causar síntomas normales de resfriado. En algunos casos, el HMPV puede provocar enfermedades más graves, como bronquitis o neumonía.

Este riesgo afecta sobre todo a las personas con defensas muy débiles, como los ancianos o los pacientes sometidos a tratamiento contra el cáncer.