¡Menudo hallazgo! El permafrost libera una cría de mamut bien conservada

De Jörg Vogelsänger

Rusia - ¡Vaya hallazgo! El deshielo del permafrost revela constantemente fósiles espectaculares, como un joven paquidermo de la Edad de Hielo.

Esta cría de mamut fue encontrada en Rusia.
Esta cría de mamut fue encontrada en Rusia.  © Foto: Michil Yakovlev/Mammoth Museum at the Russian North-Eastern Federal University telegram channel/AP/dpa

Investigadores rusos han recuperado después de tanto tiempo los restos excepcionalmente bien conservados de una cría de mamut de 50.000 años de antigüedad.

Según la agencia estatal rusa Tass, unos aldeanos de la taiga del noreste de Siberia se toparon por casualidad con el cadáver del animal, que había quedado al descubierto por el deshielo del permafrost.

El lunes de esta semana, el mamut fue presentado en un museo universitario de Yakutsk. La cría en cuestión era hembra, medía 1,2 metros y pesaba unos 180 kilos.

"Hasta ahora, sólo se han encontrado seis cadáveres de mamut bien conservados en todo el mundo: cinco en Rusia y uno en Canadá", explicó el jefe del laboratorio del museo, Maxim Chesprasov. Este ejemplar es uno de los mejor conservados del mundo.

Se ha encontrado una cría de mamut en Rusia: ¿Qué edad tiene la cría?

Las investigaciones aún no han concluido.
Las investigaciones aún no han concluido.  © Foto: Michil Yakovlev/Mammoth Museum at the Russian North-Eastern Federal University telegram channel/AP/dpa

La edad exacta aún debe determinarse a partir de nuevas investigaciones.

Los restos del mamut, extinguido hace 10.000 años, se han conservado principalmente en los suelos helados de Siberia y Canadá.

Durante la Edad de Hielo, fue un importante animal de caza para los humanos, que lo inmortalizaron en dibujos rupestres y en esculturas de marfil de mamut.

Característicos del elefante de la Edad de Hielo son sus colmillos curvados, de hasta cinco metros de largo. Los investigadores suponen que se utilizaban principalmente para buscar comida bajo la capa de nieve.

Los gigantes eran herbívoros, como demuestran los restos de comida hallados en los estómagos de los mamuts excavados.