Ni tiburón ni serpiente: ¡este es el animal más mortífero de Australia!
Sydney -La fauna australiana se considera peligrosa. Está repleta de arañas venenosas, serpientes, tiburones y cocodrilos. Pero hay otras especies que encabezan la lista de las que causan más muertes.
Según una encuesta del Sistema Nacional de Información Coronial (NCIS), un animal completamente distinto es el responsable de la mayoría de las muertes humanas: el caballo.
La autoridad registró un total de 713 muertes relacionadas con animales entre 2001 y 2021.
Los accidentes en los que se vieron implicados caballos fueron responsables de casi un tercio de ellas (31,1%), incluyendo sobre todo las caídas, según la nueva hoja informativa del NCIS.
Y en segundo y tercer lugar están amigos de cuatro patas en los que casi nadie habría pensado.
Muerte mientras paseaba al perro
El ganado vacuno ocupa el segundo lugar. En el periodo analizado, 92 personas perdieron la vida tras ser pateadas, pisoteadas, atropelladas o aplastadas por el ganado. Les siguieron los perros, que se cobraron la vida de 82 australianos.
Fueron sobre todo las mordeduras, pero también las caídas mientras paseaban a los perros, las que provocaron la muerte. Sólo entonces aparece en las estadísticas una especie animal típicamente australiana: el canguro.
La mayoría de las 53 muertes registradas se debieron a colisiones con los grandes marsupiales en las interminables carreteras del interior. Las serpientes (50), las abejas (45), los tiburones (39) y los cocodrilos (25) sólo ocupan los puestos 5º a 8º.
Un dato sorprendente si se tiene en cuenta que en las costas de Australia austral se pueden encontrar unas 180 especies de tiburones y la infame medusa caja. Además, siete de las diez especies de serpientes más venenosas del mundo se encuentran en Australia, sobre todo la taipán del interior. El veneno de una sola mordedura puede matar hasta 200 personas.
Hoy se dispone de un antiveneno para todas las mordeduras de serpientes peligrosas. En muchos lugares, las redes submarinas protegen de los tiburones, que por lo general atacan muy raramente a los humanos.