Fallece una presentadora de televisión y anuncia su propia muerte en Instagram: Estas fueron sus últimas palabras

Australia - Fiona MacDonald ha muerto. La presentadora de televisión australiana tenía solo 67 años y se despidió de sus seguidores en Instagram con emotivas palabras.

Fiona MacDonald (†67) murió sólo tres años después de su diagnóstico.
Fiona MacDonald (†67) murió sólo tres años después de su diagnóstico.  © Bildmontage: Screenshot/Instagram/fionafinewines (2)

Hace casi tres años, a este australiano le diagnosticaron una rara enfermedad motoneuronal (EMN). En esta enfermedad neuromuscular, las células nerviosas que controlan la fuerza muscular se dañan progresivamente. El resultado es la parálisis de brazos y piernas. También se ven afectadas las funciones de masticar, tragar, hablar y respirar.

Lo que resulta especialmente trágico es que no haya sido su familia, sino la propia presentadora de televisión, quien haya anunciado su muerte en Instagram. Ayer jueves, su hermana Kylie compartió el último mensaje de Fiona a sus seguidores. Según el mensaje, los últimos meses habían sido muy duros para la mujer de 67 años.

Fiona ya no era capaz de comer o tragar cualquier alimento y estaba "muriendo de hambre lentamente y cada vez más débil".

También sufría dolores de espalda insoportables.

Presentador en Instagram

Fiona MacDonald recogió donativos antes de su muerte

Fiona ha ido empeorando en los últimos meses.
Fiona ha ido empeorando en los últimos meses.  © Screenshot/Instagram/fionafinewines

Al final, viajó al hospital para suspender "todo apoyo médico" y poner fin a los cuidados paliativos. Pasó tiempo con sus seres queridos hasta el final. Instantáneas en Instagram muestran a Fiona con sus hijos Harry y Rafe y su hermana.

"Así que no lo llamemos adiós, porque espero volver a veros en el otro lado", escribió en su mensaje final la presentadora, que apareció en series infantiles australianas como "Wombat".

Poco después de recibir el diagnóstico, Fiona recorrió Australia con una de sus hermanas para recaudar 223.000 dólares australianos (el equivalente a unos 138.228 euros) para la investigación de su enfermedad.

En la actualidad apenas existen opciones de tratamiento para la EMN y no hay cura.