Evacuación masiva tras una erupción El volcán obliga a huir a miles de personas

Manila (Filipinas) - Ayer, lunes, el volcán Kanlaon de Filipinas envió una nube de ceniza de hasta 4000 metros de altura, obligando a huir a miles de personas.

La erupción del volcán Kanlaon obligó a miles de personas a abandonar sus hogares.
La erupción del volcán Kanlaon obligó a miles de personas a abandonar sus hogares.  © Philippine Institute of Volcanology and Seismology via AP/dpa

Una erupción de casi cuatro minutos mantuvo en vilo a la población filipina el lunes por la tarde. Un torrente de ceniza caliente, gases y roca volcánica fue lanzado al aire.

Según informó"CBS News", las cenizas volcánicas se extendieron por una amplia zona, poniendo en peligro la salud de muchos habitantes de los pueblos de los alrededores.

El jefe de vigilancia volcánica del Instituto de Vulcanología y Sismología advirtió de las consecuencias sanitarias de los flujos piroclásticos para la población, ya que sepultarían y quemarían todo y a todos los que se encontraran bajo ellos.

Por ello, miles de personas han sido evacuadas hoy martes a una zona más céntrica del país.

Hasta 47.000 personas sólo de la región de Negros Occidental tienen que abandonar ahora sus hogares, ya que se ha elevado el nivel de alerta nacional debido a la renovada amenaza de erupciones.

El Presidente promete apoyo a la población

El Presidente Ferdinand Marcos Jr. prometió apoyo a la población afectada.
El Presidente Ferdinand Marcos Jr. prometió apoyo a la población afectada.  © NHAC NGUYEN / AFP

Más de 6.000 personas han acudido ya a centros de evacuación o han buscado refugio en casa de familiares. Los vuelos nacionales y un vuelo a Singapur también tuvieron que ser cancelados debido a la erupción.

Según"ABC News", el presidente Ferdinand Marcos Jr. prometió a los evacuados un amplio apoyo: "Estamos dispuestos a apoyar a las familias evacuadas fuera de la zona de peligro de seis kilómetros".

Como el gobierno vigila con preocupación la calidad del aire, es posible que se produzcan nuevas evacuaciones masivas.