El tifón "Kalmaegi" deja una devastación severa y más de 200 muertos

De Girlie Linao, Laura Almanza

Manila (Filipinas) - El violento tifón “Kalmaegi” ha dejado una estela de destrucción en Filipinas y Vietnam. En Filipinas, el número de fallecidos ha superado los 200, según informó el organismo de protección civil el sábado. En Vietnam, según el gobierno, al menos cinco personas perdieron la vida y tres más siguen desaparecidas.

Esta foto aérea muestra un edificio inundado en Dak Lak (Vietnam).
Esta foto aérea muestra un edificio inundado en Dak Lak (Vietnam).  © Hau Dinh/AP/dpa

"Kalmaegi" había azotado en los últimos días a Filipinas con ráfagas de viento de tipo huracán, lluvias intensas y olas de inundación de varios metros de altura. Se trata de una de las peores catástrofes de inundación de los últimos años: muchas personas perdieron todo en el lodo y las masas de agua.

Según la agencia de protección civil, al menos 204 personas perdieron la vida. Otras 109 siguen desaparecidas. En total, casi tres millones de habitantes del país insular se ven afectados por las consecuencias del ciclón.

El viernes, "Kalmaegi" continuó su trayectoria hacia Vietnam. Según el gobierno, allí se dañaron alrededor de 2 600 viviendas. En las fotos difundidas por los medios se observan casas cubiertas, escombros y mercados destruidos. Más de medio millón de personas fueron trasladadas a lugares seguros como medida preventiva. La región costera sur de Binh Dinh fue la más gravemente afectada.

Se produjeron apagones generalizados, árboles arrancados de raíz y numerosos vuelos cancelados. También se vieron afectadas líneas ferroviarias. Las autoridades pidieron a la población que, en la medida de lo posible, permanezca en sus hogares.

Un hombre pasa junto a un coche cubierto de escombros en Filipinas.
Un hombre pasa junto a un coche cubierto de escombros en Filipinas.  © Jacqueline Hernandez/AP/dpa

Nuevo tifón se acerca a Filipinas.

Una foto tomada por dron muestra una zona devastada por el tifón Kalmaegi en la provincia filipina de Cebú.
Una foto tomada por dron muestra una zona devastada por el tifón Kalmaegi en la provincia filipina de Cebú.  © Philippine Red Cross/XinHua/dpa

Mientras tanto, ya se avecina la siguiente tormenta: “Fung‑Wong”, que también ha alcanzado la intensidad de un tifón, se dirige, según el servicio meteorológico Pagasa, hacia el norte de Filipinas con vientos de hasta 140 kilómetros por hora. Las autoridades advierten que también amenaza áreas que ya fueron devastadas por “Kalmaegi”.

Según los pronósticos del servicio meteorológico, “Fung‑Wong” podría convertirse el domingo por la mañana en un supertifón, un ciclón tropical especialmente fuerte y peligroso.

Las autoridades han instado a cientos de miles de personas a buscar refugio antes de la llegada de la tormenta el domingo. Según el gobierno, hasta 8,4 millones de personas podrían verse afectadas por “Fung‑Wong”, incluidos 5,7 millones en comunidades costeras.

Filipinas es asaltada cada año por un promedio de unos 20 tifones. La devastadora tormenta “Haiyan”, en noviembre de 2013, cobró más de 6 300 vidas. En Vietnam también son frecuentes estos fenómenos. “Kalmaegi” fue la décima‑tercera tormenta que este año alcanzó el país del sudeste asiático.