Derrocamiento en Siria: El gobernante Assad abandona el país
Por Weedah Hamzah, Johannes Sadek, Christoph Meyer, Christiane Jacke, Cindy Riechau, Amira Rajab y Holger Mehlig
Damasco (Siria) - La guerra civil en Siria dura ya más de 13 años . Ahora las cosas avanzan a una velocidad vertiginosa. Los rebeldes lanzaron su ofensiva hace apenas una semana y media, y parece que han logrado su objetivo.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, el ex gobernante sirio Bashar al-Assad (59) ha abandonado su cargo y el país. No está claro a dónde ha huido.
En el centro de Damasco estallaron vítores tras la huida de Assad. Los residentes aplaudieron en la calle y se pudo ver a algunos rezando, según informaron testigos presenciales.
El primer ministro sirio, Mohammed al Jalali (55 años), permaneció en el país y quiere cooperar con un cambio de poder.
Hizo un llamamiento a los ciudadanos para que cooperen con los acontecimientos en curso y no dañen la propiedad pública.
Siria podría ser un "Estado normal" con relaciones amistosas con sus vecinos. Él mismo no está interesado en ningún cargo político ni en otros privilegios. "Creemos que Siria pertenece a todos los sirios".
Lo que piensa Rusia de los disturbios en Siria

En Moscú cunden la desilusión y la decepción.
En las condiciones actuales de la guerra civil que ha estallado, Rusia no puede seguir apoyando a Siria, escribió en Telegram el destacado político de Exteriores y vicepresidente del Consejo de la Federación Rusa, Konstantin Kosachev. "Los sirios deben ahora hacer frente a esto por sí mismos".
Moscú sólo ayudará si el pueblo sirio lo desea, dijo Kosachev.
Rusia mantiene una base aérea en Siria y una base naval con buques de guerra en el puerto mediterráneo de Tartus. La presencia allí es de importancia estratégica para Rusia debido a su acceso al Mediterráneo.
Irak cierra el paso fronterizo con Siria

Debido a los actuales acontecimientos en Siria, Irak ha cerrado el paso fronterizo con el país vecino.
El paso fronterizo de Al-Kaim ha sido cerrado y la frontera está completamente asegurada, informó la agencia de noticias estatal iraquí INA. Tampoco quedan insurgentes ni tropas gubernamentales en el lado sirio.
Los sirios residentes en Alemania han reaccionado a las noticias de su patria con una mezcla de esperanza y temor.
La mayoría de los refugiados son opositores al régimen. Algunos sirios han abandonado su país por miedo a los rebeldes islamistas y a los terroristas o por las penurias materiales derivadas de la guerra civil.
Unas decenas de personas se reunieron el fin de semana en Berlín-Neukölln para celebrar el avance de los rebeldes.
La preocupación por las intenciones de los nuevos gobernantes, entre los que hay combatientes de grupos islamistas, fue expresada sobre todo por miembros de minorías religiosas, que tenían "mucho miedo a lo desconocido", dijo Tareq Alaows, portavoz de Pro Asyl.
Fecha de la noticia: 8.30 h., última actualización: 13.54 h.