Correos y pingüinos: ¿acaso es éste el trabajo más mono del mundo?

Londres - Sin duda es uno de los trabajos más remotos del mundo, pero quizá también el que tiene los vecinos más guapos. Durante cinco meses, voluntarios del Reino Unido contarán pingüinos en la Antártida, gestionarán la oficina de correos más austral del planeta y realizarán labores de conservación.

Recuento de nidos y huevos de pingüinos papúa.
Recuento de nidos y huevos de pingüinos papúa.  © Jerome Viard/Ukaht/PA Media/dpa

Dos equipos "resistentes" han sido seleccionados para esta tarea a casi 15.000 kilómetros al sur de Londres, según el UK Antarctic Heritage Trust (UKAHT).

En concreto, se trata de gestionar la base británica de Port Lockroy, en la isla Goudier.

Durante el verano antártico, cinco hombres y mujeres contarán los nidos de pingüinos papúa y sus huevos y polluelos en la zona, además de ocuparse del museo local y de las miles de postales que se envían cada año.

En la isla, del tamaño de un campo de fútbol, no hay agua corriente ni cisterna, pero sí luz diurna casi constante y temperaturas bajo cero. Cada miembro del equipo puede llevar una pequeña caja con juegos, libros o fotos.

El equipo británico pasará cinco meses en la Antártida.
El equipo británico pasará cinco meses en la Antártida.  © Ukaht/PA Media/dpa

El yacimiento se conservará como una cápsula del tiempo

La base está situada lejos, a unos 15.000 kilómetros al sur de Londres.
La base está situada lejos, a unos 15.000 kilómetros al sur de Londres.  © Jerome Viard/Ukaht/PA Media/dpa

A la segunda mitad del grupo le espera una tarea aún más difícil. Tienen que abrirse camino hasta el refugio de la isla de Blaiklock, el lugar más pequeño e inaccesible de UKAHT, al que sólo se puede llegar en barco.

Hay que llevar a cabo reparaciones urgentes en "condiciones inhóspitas" para poner a punto los edificios históricos. Según Camilla Nichol, directora ejecutiva de UKAHT, es importante conservar el yacimiento como una cápsula del tiempo.

Los ayudantes también catalogarán objetos históricos y recopilarán material fílmico digital.